La mejor economía del mundo alcanzable mediante residencia por inversión
Back to News

Europa, Noticias Date: 13 diciembre, 2024

La mejor economía del mundo accesible mediante residencia por inversión

La mejor economía del mundo accesible mediante residencia por inversión

RIF Trust sobre las ventajas económicas de una nueva residencia

El director general de RIF Trust, Mimoun Assraoui, sabe que poder aprovechar la mejor economía del mundo estimulará el interés por la Residencia por Inversión entre nuestros lectores HNWI. Señala las ventajas empresariales: «La mayoría de nuestros clientes dirigen sus propios negocios, por lo que se centrarán en una base con una economía fuerte».

«Como The Economist 2024 ha sido el año de los PIIGS», aclama Mimoun.

Explica además: «Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España han demostrado un crecimiento significativo en los últimos 12 meses».

«En este artículo, describiremos cómo la Residencia por Inversión puede permitirte establecerte en 3 de estos 5 países».

España será la mejor economía del mundo en 2024

El estudio de The Economist cita al FMI para declarar que «el PIB mundial crecerá un 3,2%» a finales de año. Examina 5 factores para determinar cuál es la mejor economía del mundo. Son las siguientes:

  1. PIB
  2. Rendimiento bursátil
  3. Inflación subyacente
  4. Desempleo
  5. Déficit público

Se prevé que el PIB español supere el 3% en 2024, reflejando la cifra mundial, gracias, en parte, a un sólido mercado laboral. Esto enlaza con el 4º factor, ya que las cifras de desempleo de España son las más bajas en más de 10 años. España está superando a las potencias económicas europeas, como Francia y Alemania.

El Visado de Oro español es tu punto de acceso a la mejor economía del mundo 2024 según The Economist. Requiere una inversión mínima de 350.000 euros y, además de sus ventajas económicas, puedes viajar libremente por los 29 países que componen el Espacio Schengen. Tras 10 años de residencia (2 si vienes de Latinoamérica o Filipinas), puedes optar a la nacionalidad española y al pasaporte número 1 del mundo.

Así, mejoras tu movilidad global en primer lugar mediante el viaje sin visado por la Zona Schengen. Así, puedes viajar sin visado a 126 países, entre ellos China, Türkiye y Emiratos Árabes Unidos. Puedes entrar en 31 destinos con un visado a la llegada y en 26 con un visado electrónico, y sólo 15 países exigen que el titular de un pasaporte español solicite un visado con antelación.

Grecia es una economía Top 10

Aunque Grecia pierde ante España, la mejor economía del mundo, acaba en un meritorio 3er puesto conjunto. Está al mismo nivel que Dinamarca. La economía griega está justo por debajo de Irlanda en el top 10 de The Economist y un puesto por encima de Italia.

Como describe el estudio: «Grecia e Italia, antaño emblemas de los males de la zona euro, prosiguen su recuperación». Estos dos países también han visto cómo las cifras de empleo alcanzaban sus totales más altos en más de una década. El PIB griego registra un repunte del 3,7% entre el cuarto trimestre de 2023 y el tercero de 2024, mientras que las cotizaciones bursátiles han subido un 26,7% en el último año.

El Visado Dorado griego es tu garantía de entrada en esta economía número 3. Necesitas invertir al menos 250.000 euros en bienes inmuebles griegos para solicitar este programa de Residencia Europea por Inversión. De nuevo, te aseguras el acceso al Espacio Schengen.

Existe una vía de 7 años para obtener la nacionalidad, pero es más difícil de recorrer debido a las estrictas estipulaciones sobre el idioma y la residencia física. El premio es un pasaporte griego. Nuestro Índice de Pasaportes lo clasifica como el 3er documento de viaje internacional más poderoso.

Con un pasaporte griego, puedes visitar 122 destinos sin visado. A 31 países se puede llegar con un visado obtenido a la llegada. Quedan 28 destinos a los que puedes viajar con un visado electrónico y 17 que necesitan que el titular de un pasaporte griego tramite previamente un visado.

Portugal es una economía Top 20

A pesar de estar muy por detrás de su vecina España, la mejor economía del mundo, la situación económica de Portugal sigue siendo superior a la de países como Australia, Holanda y el Reino Unido. The Economist elogia a Portugal, junto con Dinamarca, por «lograr raros superávits presupuestarios mediante la disciplina fiscal». La economía portuguesa ocupa el puesto 16 de la tabla.

Portugal ha experimentado un aumento del 1,4% del 4º trimestre de 2023 al 3º trimestre de 2024. No hay tan buenas noticias en cuanto a las cotizaciones bursátiles, debido a un descenso del 7,6% en los últimos 12 meses. En cuanto a los precios de consumo básicos, han aumentado un 2,6% desde el año pasado.

Con un Visado de Oro portugués, puedes acceder a esta economía situada entre las 20 primeras. La inversión mínima requerida es de 325.000 euros. Esto te permite viajar libremente por la Zona Schengen.

La cuenta atrás para obtener la nacionalidad portuguesa comienza 5 años después de la fecha de solicitud de la residencia por inversión. Esto te permite solicitar un pasaporte portugués. Según el RIF Trust Passport Index, ocupa el tercer lugar junto con el pasaporte griego.

Hay 124 países que puedes visitar sin visado como titular de pasaporte portugués. Puedes entrar en 30 destinos con visado a la llegada. 27 países requieren un visado electrónico, mientras que 17 necesitan que hayas gestionado la obtención de un visado antes de la fecha de tu viaje.

España es la mejor economía del mundo accesible por Residencia por Inversión, aunque Grecia y Portugal también están muy bien valoradas.

Cómo entrar en la mejor economía del mundo

Como inversor, sigues de cerca las páginas financieras. Tu siguiente paso es consultar a un especialista en Residencia por Inversión para facilitar el traslado a un país con una economía más fuerte. Así que ponte en contacto con nosotros ahora, y te mostraremos cómo iniciar hoy mismo sin demora tu solicitud de residencia.

La mejor economía del mundo accesible mediante residencia por inversión

Date: 13 diciembre, 2024

Posted in: Europa, Noticias